


Continuamos nuestros viajes Erasmus+ para volar hasta Oporto. Allí se encuentra Pilar Ortiz, de Comercio Internacional. Veamos qué tal le va.
¡Hola Pilar! Gracias por tu contestar a nuestras preguntas. Dinos, ¿Dónde y en qué tipo de empresa estás realizando las prácticas?
En Oporto. Es una empresa de transitorios, su función es aconsejar a los importadores y exportadores en las operaciones de compraventa internacional.
¿Qué tareas vas a realizar, o has realizado ya?
Buscar facturas originales en el programa de AEOLUS de la empresa, conocer los principales transportistas más importantes, aprender a buscar empresas exportadores de Portugal …
¿Por qué decidiste hacer un Erasmus+?
Decidí hacer el Erasmus porque siempre me ha llamado la atención saber cómo es vivir en otro país pero no lo hacía y de esta forma tenía la oportunidad de cumplirlo y no podía rechazarlo. Las becas hay que aprovecharlas.
¿Cómo se te asignó la empresa?
El centro se puso en contacto con la empresa y lo gestionaron.
¿Dónde te has alojado? ¿Cómo has conseguido el alojamiento?
En una residencia de estudiantes. Mi primera opción era en residencia porque iba a estar muy poco tiempo y estando de prácticas es más difícil conocer gente, a no ser que en tu empresa no seas el único Erasmus pero en la mía si lo soy. Y estoy muy contenta, porque estoy conociendo a muchísima gente. Lo encontré por Internet.
¿Qué consejos darías a tus compañeros que están pensando hacer un Erasmus+ el año que viene?
Que si puedes hacerlo, hazlo. Aunque no tengas mucho nivel de inglés vete, ya aprenderás o te apañaras de alguna forma o puedes ponerte al día antes de venir. En mi caso yo no tenía mucho nivel de inglés y me he venido a un país donde se habla otro idioma y que muchos solo saben portugués y me he sabido entender con el traductor, fijándote en los supermercados, escuchando en el metro… esto no quiere decir que sepa portugués, después de 3 meses sé algunas palabras y alguna frase. El portugués se parece al español pero no tanto como pensamos y más con su acento.
Resume tu experiencia hasta ahora en una frase:
Me ha encantado salir de mi zona de confort.