


Hoy viajamos hasta Dublin, en Irlanda, para visitar a Guillermo Fernández, alumno del ciclo formativo de «Desrrollo de Aplicaciones Multiplataforma«, que está realizando el módulo de FCTs en una empresa de la zona. Guillermo ya lleva casi dos meses en esa empresa así que nos puede contar muchas cosas de su esperiencia. ¡Veamos qué tal le va!
¡Hola Guillermo! ¿Dónde estás realizado las prácticas? ¿En qué tipo de empresa?
Actualmente estoy en Dublín, en una empresa que desarrolla y administra una aplicación web.
¿Qué tareas has realizado ya?
Estoy realizando tareas de internacionalización, pero van a moverme a desarrollo de nuevas características.
¿Por qué decidiste hacer un Erasmus+?
Desde siempre me ha gustado viajar, y veía que esta era una maravillosa oportunidad para hacerlo, ya que, además de ver mundo, podría llevarme la experiencia de cómo se trabaja fuera de España.
¿Cómo fueron los preparativos? ¿Qué opinaban tus familiares o amigos?
Fueron extensos, y llenos de estrés. Tuve que tomar algunas decisiones sobre qué llevarme y qué dejar atrás. Mis amigos estaban principalmente contentos porque iba a hacer algo que me gustaba, y si bien mi familia también lo estaba, estaban bastante preocupados por mí, a fin de cuentas, me iba a un país extraño yo solo.
¿Cómo es el día a día en tu empresa?
Es curioso. Las mañanas son dedicadas a trabajos aislados, mientras que las tardes son más cercanas. También hacemos una pequeña reunión a lo largo de la tarde para comentar lo que hemos hecho cada día, y los planes para el día siguiente.
¿Es complicado hacerse con el idioma? ¿Se necesita un nivel elevado?
Más que con el idioma, el problema se presenta con el acento. Es un acento algo cerrado, por lo que no todas las palabras suenan como tú las has oído antes. Pero pronto te haces a él. Necesitas un nivel decentemente elevado para poder enterarte de todo, especialmente porque tienen varias expresiones que nunca antes habrás oído.
¿Qué consejos darías a tus compañeros que están pensando hacer un Erasmus+ el año que viene?
Controlad vuestro uso del dinero sabiamente, no tengáis miedo de explorar la ciudad, Google Maps es vuestro mejor amigo, y, por último, haced amigos. Todo el mundo cuando sale de su país siempre está super contento al principio, pero con el tiempo, se empieza a echarlo todo de menos. Siempre habrá días felices y otros días que no tanto, por ello está bien hablar con amigos y compañeros de trabajo que hayan vivido fuera. Os entenderán mejor que nadie
Resume tu experiencia hasta ahora en una frase:
Está siendo extremadamente liberadora, y te hace dar cuenta de las muchas responsabilidades que conlleva el ser adulto.