


En este primer viaje Erasmus+ nos traslados poco, a nuestro país vecino del norte. Sólo 400 kilómetros separan Zaragoza de Céret, en Francia, pero la experiencia Erasmus+ no es por ello menos interesante.
Venimos a visitar a Elisa Royo, alumna del ciclo formativo «Producción de Audiovisuales y Espectáculos» que realiza el módulo de «Formación en Centros de Trabajo» en una empresa de Céret. Veamos qué nos cuenta Elisa.
¡Hola Elisa! Gracias por tu disponibilidad. Cuéntanos, ¿Dónde estás realizado las prácticas?
En Céret, un pueblo al lado de Perpignan (Francia). Es una empresa que se dedica a la realización de exposiciones de fotos, talleres, conferencias y residencias artísticas, entre otros.
¿Qué tareas vas a realizar, o has realizado ya?
Yo me encargo de la realización de dosieres, traducción y contacto con prensa y artistas.
¿Por qué decidiste hacer un Erasmus+?
Ya había realizado otro en el anterior grado que estudié y me gusto mucho la experiencia por lo que quise repetir.
¿Cómo se te asignó la empresa?
Fui yo quien contactó con la empresa porque me gustaba el sector en el que trabajaba. Nunca habían tenido un estudiante en prácticas español y les gustó la idea
¿Es complicado hacerse con el idioma? ¿Se necesita un nivel elevado?
Al principio cuesta, yo tengo un nivel de A2 en Francés y a veces es complicado hacerse entender. Pero poco a poco vas ganando soltura y aprendes a sacarte las castañas del fuego.
¿Dónde te has alojado? ¿Cómo has conseguido el alojamiento?
El alojamiento lo encontré unos días antes de venir, mediante una web francesa de pisos de alquiler. Estoy viviendo con una mujer francesa y un estudiante mexicano en un piso a 5 min del centro de Perpignan.
¿Qué consejos darías a tus compañeros que están pensando hacer un Erasmus+ el año que viene?
Que se lancen, es una gran oportunidad y, aunque a veces es complicado, la experiencia merece mucho la pena y es algo que recordarás siempre.
Resume tu experiencia hasta ahora en una frase:
Es una experiencia muy enriquecedora y repetiría una y mil veces.