


En nuestro primer viaje nos desplazamos más de 1500 kilómetros para visitar a nuestro alumno Samuel García, que cursa «Administración de Sistemas Informáticos» y está realizando el módulo de FCTs en Bratislava (Eslovaquia). Vamos a conocer de primera mano sus impresiones:
¡Hola Samuel! ¿Dónde estás realizado las prácticas? ¿En qué tipo de empresa?
Estoy realizando las prácticas en Bratislava, la capital de Eslovaquia, y en concreto, en una multinacional de software informático empresarial que cuenta con una de sus principales oficinas aquí.
¿Qué tareas vas a realizar, o has realizado ya?
Mis tareas consisten principalmente en asistir al equipo de soporte técnico remoto de Eslovaquia manejando el sistema centralizado de casos y tickets con su asignación, además de realizar otras tareas más especializadas como entrar a servidores de los clientes para realizar comprobaciones o resolver dichos casos.
¿Por qué decidiste hacer un Erasmus+?
Creo que hacer las prácticas en Erasmus+ te ofrece una gran oportunidad para ponerte a prueba personalmente y mejorar los idiomas. Además, conoces nuevas culturas, costumbres, comidas, lugares e incluso formas de trabajar.
Para mí es muy interesante poder observar de primera mano como se trabaja en un entorno completamente internacional en mi caso, y creo que se aprende mucho más sobre cualquier tema (trabajo, interacciones, formas de vivir…) en un lugar tan diferente.
¿Es complicado hacerse con el idioma? ¿Se necesita un nivel elevado?
Me ha sorprendido el hecho de que, aun realizando las prácticas en un país como es Eslovaquia, es muy fácil comunicarse con todo el mundo. En el trabajo, al estar presentes tantas nacionalidades diferentes y por su propia naturaleza, todo se hace en inglés. Fuera del mismo, no es muy difícil entenderse con la gente, incluso en casos en los que los demás no hablan inglés. No creo que se necesite un nivel muy elevado; De hecho, en cuanto realizas el switch a otro idioma te acostumbras rápidamente y lo aprendes mucho más rápido por la propia necesidad. También estoy aprendiendo (poco a poco) algo de vocabulario Eslovaco básico «por si acaso».
¿Qué es lo que más te ha llamado la atención hasta ahora?
Hasta el momento, los horarios. Desde el horario de trabajo hasta las horas de comer o de salir a la calle normalmente, todo es completamente diferente, pero no me ha costado nada adaptarme a ello (de hecho, creo que sufriré más con los horarios en cuanto vuelva a España).
¿Qué consejos darías a tus compañeros que están pensando hacer un Erasmus+ el año que viene?
Preparar los idiomas para al menos tener un nivel intermedio, y no preocuparse excesivamente por el viaje, los trámites, el trabajo, etc. En las semanas anteriores y posteriores al viaje estaba bastante nervioso (vivir tres meses en el extranjero es un gran cambio), pero pasados ya diez días desde la llegada al país ya me he acostumbrado al cambio y los nervios ya han pasado. Incluso me he acostumbrado al horario Europeo (algo que creía imposible).
Resume tu experiencia hasta ahora en una frase:
Es una experiencia que posiblemente solo se vive una vez, y personalmente creo que también una prueba de madurez y una oportunidad para escapar de lo cotidiano.