


En este puente en el que celebramos San Jorge, nos desplazamos a Irlanda, tierra de dragones. De uno de sus lagos nace la leyenda del dragón Ollipeist que al igual que nuestro dragón también fue derrotado, aunque no por San Jorge sino por San Patricio.
En este viaje de 1300 kilómetros nos desplazamos a Dublín, a visitar a nuestra alumna Naiara Zabala. Naiara está realizando el módulo de FCTs del ciclo formativo «Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen» en una empresa de la capital irlandesa. Vamos a ver qué opina de la experiencia hasta ahora.
¡Buenos días Naiara! ¿Dónde estás realizado las prácticas? ¿En qué tipo de empresa?
Estoy realizando las prácticas en Dublín, en un estudio de fotografía.
¿Qué tareas vas a realizar, o has realizado ya?
En el estudio hacemos un poco de todo. Montar y desmontar sets, edición fotográfica, impresión, puesta a punto de pedidos, enmarcado de fotografías, etc. El trabajo es diverso, eso sí, fotos aún ninguna.
¿Por qué decidiste hacer un Erasmus+?
Me pareció que realizar las prácticas en el extranjero podría ser una experiencia enriquecedora para mí. Estar en un nuevo país, con su idioma, su cultura, sus diferentes maneras de hacer las cosas… Algo que podría ver tanto en la empresa como fuera de esta.
¿Dónde te has alojado? ¿Cómo has conseguido el alojamiento?
El tema del alojamiento en Dublín es una odisea. Con una elevadísima demanda de vivienda y una escasa oferta, las cosas no han sido nada fáciles en este aspecto. Las primeras semanas fui de albergue en albergue, pasaron tres hasta que al final conseguí encontrar un piso. El piso lo encontré a través de una página web de Internet, tras mandar muchísimos emails a diferentes pisos. Aquí la mayoría de los anuncios son falsos, por lo tanto dar con personas reales que buscasen alquilar una habitación ha sido sin lugar a dudas lo más costoso de mi estancia.
¿Qué consejos darías a tus compañeros que están pensando hacer un Erasmus+ el año que viene?
Les diría que tengan paciencia lo primero. Todo el proceso se hace muy lento al principio y llega a ser algo desesperante ver como el tiempo pasa y aún no tienes la certeza que te gustaría tener. Si tienen algún miedo acerca de irse fuera animarles a dar el paso, ya que a la hora de la verdad nada es tan difícil como pensamos que va a ser, todo acaba saliendo bien (normalmente). Y nada, que se animen a dar el paso, merece la pena por la experiencia que puedes vivir.
Resume tu experiencia hasta ahora en una frase:
La incansable búsqueda.