


¡Nos vamos otra vez de viaje! Hoy nos desplazamos 1800 kilómetros, hasta Bremen, en la zona norte de Alemania. Allí nuestro alumno Mario Codes está realizando el módulo de FCTs del ciclo formativo que cursa, “Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma“. ¡Veamos qué tal le va!
¡Hola Mario! Muchas gracias por contestar a nuestras preguntas. Cuéntanos, ¿Dónde estás realizado las prácticas?
La mía es una empresa de diseño web. Se encarga de crear sitios web responsivos desde cero, que estén adaptados y personalizados en función de las necesidades del cliente.
¿Qué tareas vas a realizar, o has realizado ya?
Sobre todo diseño web. Creación y diseño de ‘layouts’ mediante HTML y .LESS adaptando el contenido que crea el CMS de la empresa a lo que se necesita.
¿Por qué decidiste hacer un Erasmus+?
Porque llevo 4 años estudiando el idioma local, y me parece una buena oportunidad para poner en práctica todo lo estudiado, así como de seguir mejorando y aprendiendo de una forma que simplemente no es posible en un aula.
Además de que lo encuentro una experiencia el vivir en el extranjero durante un tiempo.
¿Cómo es el día a día en tu empresa?
Pues cada 15 días tenemos una reunión todos (es una empresa pequeña) y se nos asignan los proyectos de cada uno, así como se establecen plazos aproximados de entrega.
Con el proyecto ya asignado, a mi la diseñadora gráfica me pasa un archivo en Photoshop, que contiene la distribución de la estructura y elementos de la página principal, sus subpáginas, y la forma que éstas se deben adaptar para distintos formatos (móvil, tablet y desktop). Mi trabajo es convertir el contenido de estas imágenes en una página web funcional.
¿Es complicado hacerse con el alemán? ¿Se necesita un nivel elevado?
A ver, como todos los idiomas tiene sus particularidades. Si se viene con cero idea, puede resultar complicado por sus diferencias en cuanto a estructura gramatical con el español. De todos modos casi todo el mundo habla inglés y te puedes mover perfectamente por aquí solo con él.En cuanto a niveles, por poner alguna referencia, con un A2 supongo que te podrías mover a base de frases sueltas y a partir de B1, puedes tener conversaciones completas (siempre que te hablen medianamente claro y despacio).
¿Dónde te has alojado? ¿Cómo has conseguido el alojamiento?
Yo estoy en un piso compartido. Llegué aquí sin ningún tipo de vivienda previa. Las dos primeras noches las pasé en un albergue juvenil, donde alquilé un piso temporal por AirBnb durante una semana y media. Esa semana y media la dediqué completamente a hacer llamadas con un móvil de prepago y buscar piso por internet hasta que encontré el definitivo en el que estoy ahora.
¿Qué es lo que más te ha llamado la atención hasta ahora?
La mentalidad de respeto por el medioambiente y cuidado del mismo que hay entre la gente establecida.
¿Has visitado ya algún lugar cercano?
Sí, mi vuelo llegaba a Berlín y me desplazé hasta Bremen en tren, viendo el propio Berlín y Hannover por el camino. También estoy planeando alguna excursión a la ciudad portuaria (Bremerhaven) y la idea es hacer la vuelta igual que la venida, pero ya con más calma para ver un poco todo.
¿Qué consejos darías a tus compañeros que están pensando hacer un Erasmus+ el año que viene?
Que aunque es complicado, se encarguen de buscar un piso o residencia previa antes de hacer el viaje. Te evitas algo de estrés.
Resume tu experiencia hasta ahora en una frase:
Aventura