PUBLICACIÓN CONVOCATORIAS DEL PEAC EN BOA NOVIEMBRE 2018
/en Centro, PEAC /por PEACHoy día 21 de noviembre se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón la Resolución de 5 de noviembre de 2018 del Director General de Planificación y Formación Profesional por la que se convoca el Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales deformación de las unidades de competencia incluidas en las Cualificaciones Profesionales correpondientes.
Como podrás leer en la página de la Agencia, a este centro le han sido adjudicadas las cualificaciones de
IMS-2018-14: IMS441_3 Producción fotográfica y COM-2018-15: COM318_3: Organización y gestión de almacenes.
La sede del Ministerio de Educación y Formación Profesional, marco del acto de entrega del Premio “Irene: la paz empieza en casa” por el proyecto “Enlázate a la igualdad”
/en Centro, Igualdad /por Redacción CPIFP Los EnlacesLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha entregado a la directora del CPIFP Los Enlaces, Mª Pilar Megino, y a la coordinadora del Proyecto, Carmen Sánchez, el Premio “Irene: la paz empieza en casa” con el que se pretende «reconocer y estimular” las experiencias desarrolladas en centros educativos de enseñanzas no universitarias que contribuyen a fomentar la prevención de la violencia contra las mujeres.
Nuestro proyecto «Enlázate a la Igualdad» ha sido premiado dentro de la modalidad de centros docentes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación de Personas Adultas, Enseñanzas Artísticas, Enseñanzas Deportivas y Escuela Oficial de Idiomas. Por su parte, «Tripulando la igualdad» del Centro Público de Educación Infantil y Primaria María Pita de Galicia ha recibido el galardón en la modalidad de centros docentes de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
La sede del Ministerio de Educación y Formación Profesional fue el marco donde se entregaron estos premios que fomentan la prevención de la violencia contra las mujeres desde el sistema educativo. La ministra ha agradecido la labor llevada a cabo en las aulas por docentes y estudiantes en la construcción de un mundo mejor: «Son espacios donde traer la paz a nuestra sociedad, a nuestros hogares, construyendo con su esfuerzo cotidiano una sociedad más justa, libre e igualitaria para hombres y mujeres».
Hasta Madrid también viajaron dos alumnos del ciclo de Producción de Audiovisuales y Espectáculo, Juan Carlos González Fuertes y José Julián Gracia Abenia , en representación de todo el alumnado que ha participado en las diversas actividades y propuestas organizadas dentro del proyecto. Con esta iniciativa además de la prevención y la denuncia, también se pretende visibilizar el trabajo de la mujer en las diferentes facetas laborales relacionadas con las familias profesionales presentes en el CPIFP Los Enlaces.
El acto de entrega de los galardones coincide con la Semana contra la Violencia de Género que se cierra el 25 de noviembre con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa//educacion/Paginas/2018/201118-fp.aspx
El Ministerio de Educación y Formación Profesional premia al CPIFP Los Enlaces por el proyecto “enlázate a la igualdad”
/en Igualdad /por Álvaro HolgueraEl Ministerio de Educación y Formación Profesional premia al CPIFP Los Enlaces por el proyecto “Enlázate a la igualdad” en el concurso de Buenas Prácticas Educativas.
Agradecemos a toda la comunidad educativa su implicación en todas las iniciativas desarrolladas para trabajar de forma consciente la igualdad:
- Al alumnado que ha participado activamente en todos los talleres, preparación de exposiciones y sesiones de teatro a los que se les ha invitado. Una felicitación especial al alumnado de los ciclos de Iluminación y Producción por su contribución a actividades concretas incluidas en el proyecto (exposición de fotos y cortometrajes).
- Al personal no docente, siempre dispuesto a colaborar en lo que se le demanda.
- Al profesorado que se ha implicado en sus módulos trabajando siempre para que los estudiantes busquen su desarrollo personal y profesional sin condicionar sus elecciones a su identidad sexual.
- Al Equipo Directivo por su decisión de trabajar siempre en la línea del aprendizaje y servicio, contribuyendo no solo al desarrollo profesional del alumnado sino también al personal, tratando de contribuir a la construcción de personas con sensibilidad hacia los problemas de la comunidad.
- Al equipo que ha sustentado el proyecto, un grupo de mujeres dispuesto a crear, reflexionar, planificar, diseñar talleres, exposiciones, recortar con hilo caliente, pintar, colgar las exposiciones y en definitiva, comprometidas con la igualdad.
¡Enhorabuena a toda la comunidad educativa!
El centro Jean Piaget acoge la primera actividad del proyecto «Reencuadrar mi realidad» en su IV edición
/en Centro, Reencuadrar /por Redacción CPIFP Los EnlacesEl alumnado de 1º de Producción de Audiovisuales y Espectáculos del CPIFP Los Enlaces participan junto a los estudiantes de Transición a la vida adulta del Centro de Educación Especial Jean Piaget en una dinámica con la que se pretende favorecer las relaciones entre ellos de cara a iniciar el trabajo en esta IV edición del Proyecto de Innovación «Reencuadrar mi realidad».
Durante este curso escolar se va a diseñar y poner en marcha una página web que acoja alternativas de ocio para todos estos jóvenes. El objetivo es ofrecer un abanico de locales y espacios con sus características, desde el punto de vista de la accesibilidad física y cognitiva, a los que puedan acceder en sus momentos de ocio.
Además de la dinámica, los alumnos del Jean Piaget enseñaron su centro escolar a los alumnos de los Enlaces y después, en el periodo del almuerzo, compartieron conversaciones y risas.
PRESENTACIÓN DE LOS ANTENAS DEL CIPAJ EN LOS ENLACES
/en Centro /por ComunicaciónDos alumnos de Imagen y Sonido y uno de Informática han sido seleccionados este curso para ser Antenas Audiovisuales e Informativas del CIPAJ, respectivamente, en nuestro centro. Los populares «antenas» son estudiantes que colaboran con el Centro de Información y Asesoramiento para Jóvenes del Ayuntamiento de Zaragoza (CIPAJ) para facilitar el acceso a la información y servicios de interés juvenil.
Diego Aznar (2º de Realización de Espectáculos y Audiovisuales) y Pili Segura (2º de Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen) son los Antenas Audiovisuales y se encargarán este curso de realizar píldoras audiovisuales sobre diferentes temas de actualidad. Por su parte, Luis Lázaro (1º de Diseño de Aplicaciones Web-Dual) es el Antena Informativa que, entre otras funciones, dinamizará el tablón ubicado en la sala de descanso de los alumnos y el acceso a la información procedente del CIPAJ a través de su famoso boletín.
Si tenéis información que compartir con el resto de alumnos/as del centro podéis contactar con los Antenas para que os echen una mano. En los próximos días pasarán a contaros cómo. De momento, podéis ver su primer vídeo para conocerlos.
Resolución Firmada de las próxima convocatoria de PEAC de noviembre de 2018
/en Centro, PEAC /por PEAC
COM-2018-15: COM318_3: Organización y gestión de almacenes
Plazas convocadas: 60
| ||
IMS-2018-14: IMS441_3 Producción fotográfica
Plazas convocadas: 60
|
||
SEA-2018-16: SEA595_2: Operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural
Plazas convocadas: 75
|
||
Plazas convocadas: 75
|
||
Plazas convocadas: 50
|
||
SEA-2018-19: SEA252_3 Interpretación y educación ambiental
Plazas convocadas: 75
|
||
Las personas que deseen participar en este procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales deberán cumplir, a la fecha de inscripción en la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Aragón, los requisitos previstos en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio.
|
||
INSCRIPCIÓN: El plazo de presentación de solicitudes será del 3 al 21 de diciembre de 2018 , ambos inclusive.
|
||
|
RESULTADO DEL SORTEO PARA PARTICIPAR EN COLE TV 2019
/en Centro, Cole Televisión /por ComunicaciónEn el sorteo celebrado hoy viernes día 9 de noviembre de 2018 en el CPFIP Los Enlaces entre los centros inscritos en el programa “Cole Televisión”, el número extraído ha sido el “2”. Según la lista aleatoria confeccionada con los centros inscritos (Colegios INSCRITOS curso 2018-19), dicho número corresponde al CRA Tres Riberas, ubicado en Maluenda y al que acuden escolares de los municipios de Fuentes, Maluenda, Mara, Miedes, Morata, Paracuellos, Terrer y Villafeliche. El resto de centros que participarán en Cole Televisión serán: CEIP Catalina de Aragón de Zaragoza; CRA La Cepa, de Paniza; CEIP La Estrella, de Zaragoza; CEIP Santa Engracia, de Tauste; CEIP Belia, de Belchite; CEIP Antonio Beltrán Ramírez, de Zaragoza; CEIP Sancho Ramírez, de Huesca; CEIP Miguel Vallés, de Teruel; y CEIP Augusta Bílbilis, de Calatayud. La lista de centros seleccionados se indica en el documento adjunto Colegios PARTICIPANTES curso 2018-19, donde aparecen también los colegios que actuarán como reservas en caso de darse de baja alguno de los anteriores.
Los diez centros seleccionados disponen hasta el 14 de diciembre para renunciar a su plaza enviando un correo a nuestra dirección de correo electrónico: coletelevision@gmail.com. En este caso, el CPIFP Los Enlaces se pondrá en contacto con los centros a los que corresponda la plaza generada siguiendo el orden del sorteo y que también se indica en los documentos anteriores.
Debido al elevado número de solicitudes, desde el curso pasado se ha optado por dejar al final de la lista a aquellos colegios que hayan participado en las dos últimas ediciones a fin de dar opción al mayor número de centros posible.
Sin embargo, y como ya hicimos el curso pasado, a los centros que no han salido elegidos en el sorteo se les brinda la oportunidad de realizar actividades relacionadas con el mundo de la televisión y de los diferentes puestos de trabajo existentes en este sector, tales como visitas pedagógicas a los platós donde se graba Cole Televisión. Y por supuesto, les animamos a intentarlo de nuevo en la siguiente edición.
En los próximos días, los centros seleccionados recibirán la documentación y la información necesarias para comenzar su participación en esta aventura educativa. Además de las ya habituales secciones sobre conocimiento del medio (“Aragón en la pizarra”), de lenguas extranjeras (“We/Nous/Wir”) o sobre utilización de las TIC (cabecera y publicidad), entre otras, este año mantenemos la sección sobre prevención de riesgos laborales y que tan buenos resultados dio el curso pasado. Podéis comprobarlo en nuestro canal de YouTube.
Nuevamente, desde el CPIFP Los Enlaces queremos agradecer a todos los centros de Primaria aragoneses el esfuerzo que hacen para convertir este programa en un éxito de aprendizaje compartido.
Más información
PINCHA AQUÍ PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE «COLE TELEVISIÓN»
La empresa Inycom, presente en la Semana Europea de la FP del CPIFP Los Enlaces
/en Centro /por Redacción CPIFP Los EnlacesLa representante de la empresa Inycom, Carmen Urbano, ha participado en las actividades organizadas por el centro dentro de la Semana Europea de la FP. Urbano ha impartido una charla al alumnado de la familia profesional de Comercio y Marketing informándoles de la labor que realizan para fomentar, entre las empresas aragonesas, el comercio exterior. El objetivo es ayudar a otras firmas a alcanzar objetivos relacionados con la exportación.
Semana Europea de la FP: Taller de stop motion
/en Centro /por JefaturaDentro de las actividades que se realizan en el CPIFP Los Enlaces con motivo de la Semana de la FP Europea, nuestros alumnos de 1º del ciclo formativo de «Realización de proyectos audiovisuales y espectáculos» participan en un taller intensivo sobre técnicas de stop motion a cargo de Marc Ménager, uno de los fundadores y principales creadores de la empresa francesa La Ménagerie.
Se trata de una productora asentada en Toulouse con la que el centro mantiene colaboración desde hace años en la formación de alumnos a través de becas Erasmus+, gracias a las que realizan allí su periodo de prácticas. La Ménagerie es una empresa especializada en stop motion, disciplina de la que es altamente reconocida en el país vecino. Durante su estancia en Los Enlaces, Marc Ménager está enseñando a nuestros alumnos de Realización algunas de las múltiples técnicas por las que su empresa es tan famosa.